Silos Soldados vs. Silos Atornillados, ¿Cuál elegir?

En la industria, especialmente en el manejo de materiales a granel, la elección de tu sistema de almacenamiento de materiales puede ser crucial para el éxito operativo y económico de tu planta. Ambos tipos de silos ofrecen ventajas distintas, pero ¿Cómo decidir cuál es la mejor opción para tu planta?


Diferencias entre Silos Soldados y Silos Atornillados:

  1. Construcción:
  • Los silos soldados se fabrican mediante la soldadura de placas de materiales como acero, lo que garantiza una estructura sólida y resistente.
  • Por otro lado, los silos atornillados se ensamblan utilizando paneles, que se unen mediante tornillos de alta resistencia.
  1. Montaje:
  • Los silos soldados se llevan en una pieza hasta tu planta, listos para instalarse en un día.
  • Los silos atornillados se pueden trasladan en racks que se transportan al sitio y se construyen en campo.
  1. Flexibilidad y Portabilidad:
  • Los silos atornillados ofrecen una mayor flexibilidad, ya que pueden desmontarse y trasladarse a otro lugar si es necesario, lo que los hace ideales para plantas temporales o en constante cambio.
  • Los silos soldados son más permanentes y no se pueden desmontar fácilmente, lo que los hace más adecuados para instalaciones a largo plazo.

¿Cuándo Conviene Utilizar Cada Tipo de Silo?:

  • Silo Soldado: Recomendado para plantas industriales con una ubicación permanente, que requieren una estructura robusta y duradera. Son ideales para almacenar grandes volúmenes de material a granel a largo plazo, donde la movilidad no es una prioridad.
  • Silo Atornillado: Perfecto para plantas temporales o que necesitan la capacidad de reubicar sus instalaciones. Son adecuados para aquellas plantas que puedan experimentar cambios en su operación o ubicación en el futuro.

Además de las diferencias mencionadas anteriormente, es importante tener en cuenta el tipo de material a almacenar al decidir entre silos soldados y silos atornillados. Cada material puede tener requisitos específicos de almacenamiento que influyan en la elección del tipo de silo más adecuado.

  1. Características del Material:
    • La granulometría, la densidad, la humedad y otras propiedades del material a granel pueden afectar la elección del tipo de silo. Algunos materiales pueden requerir una estructura más robusta o ciertas medidas de seguridad adicionales.
  2. Requisitos de Flujo:
    • Algunos materiales pueden ser propensos a la segregación o a la formación de puentes, lo que podría requerir diseños específicos de silos para garantizar un flujo uniforme y evitar problemas de obstrucción.
  3. Ubicación Geográfica:
    • Las condiciones climáticas y geográficas de la ubicación de la planta también pueden influir en la elección del tipo de silo. Por ejemplo, en áreas propensas a terremotos o condiciones climáticas extremas, puede ser preferible optar por silos que ofrezcan una mayor resistencia y durabilidad.
  4. Regulaciones y Normativas:
    • Es importante cumplir con las regulaciones locales y las normativas de seguridad en cuanto al almacenamiento de materiales a granel. Algunas jurisdicciones pueden tener requisitos específicos que deben considerarse al seleccionar el tipo de silo.


La elección entre silos soldados y silos atornillados dependerá de las necesidades específicas de cada planta. Evaluar cuidadosamente los factores como la durabilidad, la movilidad, los costos y la flexibilidad ayudará a los líderes de la industria a tomar una decisión informada. Independientemente del tipo de silo elegido, es fundamental asegurarse de trabajar con proveedores confiables y expertos en la industria para garantizar la calidad y eficiencia de la instalación.

En SYCSA, estamos comprometidos a proporcionar soluciones de almacenamiento a granel de alta calidad y a asesorar a nuestros clientes en la elección del tipo de almacenamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

Contáctenos hoy mismo para obtener más información y asesoramiento personalizado.

Conecta con nosotros.










Transformando el manejo de maíz en grano: Innovación y eficiencia al alcance de tu proceso. 

En el mundo agrícola e industrial, el manejo eficiente y seguro del maíz en grano es esencial para garantizar operaciones exitosas, productivas y rentables. En SYCSA®, estamos orgullosos de ofrecer soluciones integrales diseñadas para satisfacer las demandas más exigentes en las etapas de recepción, almacenamiento, transporte, dosificación y despacho del

Leer más »

Digitalización por nube de puntos: Innovación de SYCSAtech para la optimización de plantas industriales 

En SYCSA® seguimos evolucionando para ofrecer soluciones integrales y de vanguardia. Por ello, presentamos SYCSAtech, nuestra firma de ingeniería especializada que, en su etapa de Tech Asses, realiza levantamientos de nube de puntos para proyectos industriales, asegurando la precisión y eficiencia en cada etapa del proceso.  Como parte de Grupo Industrial Tellería,

Leer más »
Scroll to Top